• Terapia visual, el ejercicio de tus ojos

    Terapia visual, el ejercicio de tus ojos

    El estrabismo y la ambliopía (ojo vago), son algunas de las alteraciones visuales más comunes en la infancia. Requieren de una detección precoz y un buen manejo por parte del oftalmólogo y del optometrista para su resolución. El tratamiento va desde el uso de gafas o lentillas, con la correcta graduación, hasta en ocasiones la

    Read more
  • Evolución del tratamiento en Degeneración Macular

    Evolución del tratamiento en Degeneración Macular

    Una de la enfermedades oculares con las que más nos encontramos en la consulta de retina es la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE). Esta patología, es la causa más frecuente de ceguera en edades avanzadas. Hasta hace unos años, el pronóstico de los que la padecían era bastante malo. Sin embargo, los avances

    Read more
  • Urgencias oftalmológicas: Conjuntivitis Víricas

    Urgencias oftalmológicas: Conjuntivitis Víricas

    La conjuntivitis vírica es una de las consultas urgentes que recibimos más frecuentemente en oftalmología y otros servicios de atención primaria. La mayoría de pacientes acuden con síntomas como picor, lagrimeo, fotofobia (intolerancia a la luz), ojo rojo, sensación de cuerpo extraño y/o visión borrosa. La causa más frecuente es el adenovirus, el cual es

    Read more
  • El tabaco y los ojos

    El tabaco y los ojos

    Los cigarrillos contribuyen a muchos de los principales problemas de salud, entre los que se incluyen la enfermedad cardíaca, accidentes cerebrovasculares (ACV) y cáncer. Además de esto, también desempeñan un papel importante en la visión. Cataratas A lo largo de los últimos años, diversos estudios han mostrado la relación directa que existe entre el tabaco

    Read more
  • Técnicas de imagen: Tomografía de coherencia óptica (OCT)

    Técnicas de imagen: Tomografía de coherencia óptica (OCT)

    La OCT es una técnica de diagnóstico de no contacto que permite el estudio in vivo de la arquitectura retiniana. Proporciona información completamente diferente a otras técnicas, como la retinografía o la angiografía fluoresceínica (AGF), aportando datos cuantitativos sobre el grosor y el volumen de la retina, así como la localización de anomalías producidas en

    Read more
  • Glaucoma, la enfermedad silenciosa

    Glaucoma, la enfermedad silenciosa

    El glaucoma es un grupo de enfermedades que provocan daño progresivo del nervio óptico y suele asociarse a tensión ocular elevada.  Muchas personas desconocen que lo padecen ya que no produce síntomas hasta que el proceso avanza con una gran pérdida del campo visual. Actualmente, se estima que más de 60 millones de personas en el

    Read more
  • El Dr. José Gutiérrez Amorós en el XXV Curso Regional Panamericano de Oftalmología

    El Dr. José Gutiérrez Amorós en el XXV Curso Regional Panamericano de Oftalmología

    El próximo 8, 9 y 10 de Febrero tiene lugar el XXV Curso Regional Panamericano de Oftalmología en Cartagena de Indias. En dicho evento, el Dr. José Gutiérrez Amorós expondrá un interesante caso clínico sobre Vasculitis Retiniana Oclusiva Hemorrágica (VROH), una complicación que puede surgir tras la inyección intravítrea o la cirugía de Catarata. La VROH

    Read more
  • Detección del Retinoblastoma en niños

    Detección del Retinoblastoma en niños

    Hoy os queremos hablar de una patología que, aunque infrecuente, es de vital importancia conocerla por su gravedad. Se trata del Retinoblastoma, el tumor intraocular maligno más frecuente en la infancia. Le ocurre a 1 de cada 17.000 nacidos vivos y se presenta de forma hereditaria en el 25% de los casos. Es muy importante

    Read more
  • Neuritis Óptica

    Neuritis Óptica

    Nuestro sistema nervioso es altamente complejo y delicado. El abordaje de los procesos que lo alteran requiere un completo estudio, que muchas veces involucra a varios profesionales. Este es el caso de las neuritis ópticas. ¿Qué es la Neuritis Óptica? Se trata de una inflamación primaria del nervio óptico, la cual puede aparecer aislada o

    Read more
  • Urgencias Oftalmológicas: Hiposfagma

    Urgencias Oftalmológicas: Hiposfagma

    Comenzando con una serie de entradas del blog sobre urgencias en oftalmología, hoy os vamos a hablar del Hiposfagma. Los derrames oculares visibles en la zona blanca del ojo se definen como Hiposfagmas. Dicho de una forma más técnica, estos derrames son hemorragias subconjuntivales (entre la conjuntiva y la esclera) producidos por la rotura de

    Read more
  • El desarrollo visual en los más pequeños

    El desarrollo visual en los más pequeños

    El desarrollo visual que se produce en los niños desde el nacimiento es impresionante. En los primeros años se produce una gran plasticidad de las vías visuales que lleva a la formación e interpretación de las imágenes, las cuales formarán parte del resto de nuestra vida. Para ello, se necesitan estructuras oculares íntegras y la

    Read more
  • Maculopatía por Tamoxifeno

    Maculopatía por Tamoxifeno

    Ayer, 19 de octubre, fue el día mundial del Cáncer de mama. Con motivo de esta fecha nos gustaría hablaros sobre uno de los antiestrógenos más utilizado en esta enfermedad, como es el Tamoxifeno. Este medicamento es el modulador selectivo de los receptores de estrógeno más recetado desde finales de los años 90. Se utiliza

    Read more