La diabetes es una enfermedad silenciosa. En los últimos años ha sufrido un incremento sustancial, de ahí que cada vez nos encontremos, y tratemos, más casos de retinopatía diabética entre nuestros pacientes, una dolencia que, por otra parte, afecta gravemente a la visión de la persona.
Con el objetivo de que nuestros pacientes conozcan la evolución de esta enfermedad y sepan cómo abordamos su tratamiento, desde los casos menos graves a los más preocupantes, ofrecemos un breve resumen con las características más sobresalientes de nuestra intervención médica.
En su inicio, la retinopatía diabética requiere controlar sus signos visibles como microaneurismas, hemorragias y el edema macular. Este último afecta gravemente a la agudeza visual y puede ser tratado mediante fotocoagulación con láser, antiinflamatorios intraoculares o fármacos inhibidores del VEGF.

Signos clínicos de retinopatía diabética (izquierda) y tratamiento con triamcinolona intravítrea (derecha)
Cuando el proceso de la retinopatía diabética no se detiene en esta primera fase y avanza, entonces pueden aparecer neovasos y proliferación fibrovascular que causa tracción y hemorragias vítreas. En este caso concreto recurrimos a la cirugía para mejorar este daño.

Ojo izquierdo de un paciente con tracción vitreomacular durante la cirugía (izquierda) y después de la intervención (derecha)
En los casos más graves, pueden aparecer complicaciones más serias como el glaucoma neovascular, provocado por un crecimiento fibrovascular sobre el iris, que obstruye la filtración del humor acuoso, con el consiguiente aumento de la presión ocular y el daño al nervio óptico. En esta fase de la enfermedad el paciente también puede sufrir ceguera, por lo que requiere un rápido control de la isquemia retiniana y de la tensión ocular.
Si después de haber leído este breve resumen necesita información adicional sobre el tratamiento que aplicamos en los casos de retinopatía diabética, no dude en contactarnos, atenderemos su consulta con la mayor celeridad posible.
Dr. José Gutiérrez Amorós
Clínica de ojos José Gutiérrez Amorós – Las huellas de la diabetes en los ojos Dice :
[…] orientar un correcto tratamiento. En otras entradas del blog hemos hablado de las alternativas de tratamiento actuales. Estas, incluyen frenar los factores de crecimiento con fármacos antiangiogénicos, la […]
Clínica de ojos José Gutiérrez Amorós – Oclusión venosa de la retina Dice :
[…] la retinopatía diabética, las oclusiones venosas de la retina son la causa más frecuente de enfermedad vascular […]
Clínica de ojos José Gutiérrez Amorós – Catarata Dice :
[…] y degradación de las proteínas del cristalino. Pero además, existen ciertas condiciones como la diabetes, el tratamiento con corticoides, traumatismos o determinadas enfermedades hereditarias que pueden […]