• El tabaco y los ojos

    El tabaco y los ojos

    Los cigarrillos contribuyen a muchos de los principales problemas de salud, entre los que se incluyen la enfermedad cardíaca, accidentes cerebrovasculares (ACV) y cáncer. Además de esto, también desempeñan un papel importante en la visión. Cataratas A lo largo de los últimos años, diversos estudios han mostrado la relación directa que existe entre el tabaco

    Read more
  • Técnicas de imagen: Tomografía de coherencia óptica (OCT)

    Técnicas de imagen: Tomografía de coherencia óptica (OCT)

    La OCT es una técnica de diagnóstico de no contacto que permite el estudio in vivo de la arquitectura retiniana. Proporciona información completamente diferente a otras técnicas, como la retinografía o la angiografía fluoresceínica (AGF), aportando datos cuantitativos sobre el grosor y el volumen de la retina, así como la localización de anomalías producidas en

    Read more
  • El desarrollo visual en los más pequeños

    El desarrollo visual en los más pequeños

    El desarrollo visual que se produce en los niños desde el nacimiento es impresionante. En los primeros años se produce una gran plasticidad de las vías visuales que lleva a la formación e interpretación de las imágenes, las cuales formarán parte del resto de nuestra vida. Para ello, se necesitan estructuras oculares íntegras y la

    Read more
  • Maculopatía por Tamoxifeno

    Maculopatía por Tamoxifeno

    Ayer, 19 de octubre, fue el día mundial del Cáncer de mama. Con motivo de esta fecha nos gustaría hablaros sobre uno de los antiestrógenos más utilizado en esta enfermedad, como es el Tamoxifeno. Este medicamento es el modulador selectivo de los receptores de estrógeno más recetado desde finales de los años 90. Se utiliza

    Read more
  • «Tengo mácula»

    «Tengo mácula»

    La retina es el tejido nervioso que recibe la luz captada por el ojo y la envía al cerebro en forma de impulso nervioso. Se trata de una capa transparente y elástica que descansa sobre otra capa vascular llamada coroides, la cual se encarga de nutrir 2/3 de la retina externa. En el centro de

    Read more
  • Las huellas de la diabetes en los ojos

    Las huellas de la diabetes en los ojos

    La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica cuya prevalencia va aumentando a nivel mundial y se asocia a complicaciones, tanto sistémicas como oculares. Esta enfermedad, está considerada por muchos autores como la epidemia del siglo XXI por el elevado incremento de personas que la padecerán. Los daños circulatorios sistémicos de la diabetes afectan a varios

    Read more
  • Coriorretinopatía Serosa Central

    Coriorretinopatía Serosa Central

    La coriorretinopatía serosa central (CSC) se caracteriza por un desprendimiento seroso localizado de la retina neurosensorial. Se suele localizar a nivel macular por un defecto de la coriocapilar (la capa de vasos de la coroides más próxima a la retina). Este proceso es unilateral y afecta en mayor medida a hombres jóvenes o de mediana

    Read more
  • Técnicas de imagen: Angiografía fluoresceínica (AGF)

    Técnicas de imagen: Angiografía fluoresceínica (AGF)

    La AGF es una técnica de diagnóstico que se emplea para el estudio de la circulación retiniana y coroidea. Se basa en el fenómeno físico de la fluorescencia que poseen determinadas sustancias. Esta prueba consiste en administrar por vía intravenosa u oral el colorante fluoresceína sódica y  fotografiar mediante un dispositivo la fluorescencia que produce el contraste,

    Read more
  • Tracción vitreorretiniana y Agujero macular

    Tracción vitreorretiniana y Agujero macular

    El agujero macular (AM) es un defecto del grosor de la retina central. Puede ser total o lamelar. Un agujero total representa un área con pérdida de todas las capas de la retina, mientras que un agujero lamelar solamente representa la pérdida parcial, conservando una o varias capas. Las causas de este proceso se relaciona con

    Read more
  • Oclusión arterial retiniana

    Oclusión arterial retiniana

    La oclusión de una arteria retiniana se presenta típicamente con la pérdida de visión indolora en un ojo. Esta se puede producir en un sector o en todo el campo visual debido a la embolia de material intra-arterial, que llega a viajar hasta ramas distales de la arteria. Oclusión de la rama inferior de la

    Read more
  • Degeneración macular asociada a la edad (DMAE)

    Degeneración macular asociada a la edad (DMAE)

    La DMAE es la causa más frecuente de pérdida visual irreversible en personas de edad avanzada en los países industrializados. Se trata de un trastorno que afecta a la mácula (la zona central de la retina). A partir de los cincuenta años la mácula puede sufrir un deterioro degenerativo con alteración del funcionamiento de los

    Read more